La producción agraria Ecológica, denominada también Biológica u Orgánica, es un sistema de producción y elaboración de productos agrarios naturales. El objetivo principal, es la obtención de alimentos de máxima calidad.
Las técnicas utilizadas en la producción agraria ecológica son respetuosas con el medio ambiente y con las personas porque restringen el uso de productos químicos de síntesis (hormonas, herbicidas, fertilizantes, plaguicidas, etc.). Por lo cual los productos agrarios ecológicos no contienen residuos de estas substancias.
La Agricultura Ecológica no es una moda ni una modernidad, es el tipo de agricultura que se ha hecho desde hace miles de años, hasta aproximadamente los años 50-60 del siglo pasado. Es la forma de cultivar los alimentos que ha acompañado a la humanidad prácticamente durante toda su vida. Es a partir de entonces cuando se empiezan a aplicar en los cultivos, productos químicos de síntesis (fitosanitarios) y en la Industria Alimentaria (aditivos)
La Agricultura Ecológica se fundamenta en algo muy simple, los humanos llevamos en la tierra millones de años, y durante este tiempo hemos estado en contacto, respirando, comiendo y bebiendo una serie de productos alimentarios que nuestro organismo asimila sin ningún problema y con toda normalidad.
Por el contrario, los alimentos obtenidos a partir de la agricultura convencional, pueden contener cantidades residuales de los productos químicos de síntesis utilizados durante su producción y elaboración. La metabolización de estos productos en nuestro cuerpo no siempre es conocida y plantea dudas que no se deben menospreciar. La Agricultura Ecológica, es la única que garantiza productos sanos y naturales, libres de todas estas sustancias nuevas que nos pueden producir ciertas enfermedades y alergias.